Leer Más

" />

Formación Teórica

Acá vas a encontrar artículos, reseñas de libros y enlaces a textos. De clásicos del marxismo y el feminismo, a lo que está leyendo el movimiento de mujeres hoy. Textos de teoría y de activistas. Textos de los Boletines, volantes y artículos de Las Rojas y textos publicados en el semanario Socialismo o Barbarie del Nuevo MAS. Todo agrupado por temas de interés. Se va actualizando a medida que vamos leyendo o escribiendo…

 

Marxismo, feminismo y emancipación de la mujer

Familia – Trabajo doméstico

Feminismo clásico

Feminismo y teoría queer

LGTTBI

Aborto

Violencia y Femicidio

Educación Sexual

Explotación sexual

Mujer Trabajadora

Historia

Polémicas

Campañas

Iglesia

Movimiento y Encuentro Nacional de Mujeres

Internacional

 


 

Marxismo, feminismo y emancipación de la mujer

 

El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Friedrich Engels

         En este trabajo Engels expone la teoría marxista sobre el origen de la opresión de la mujer en la prehistoria, demostrando la relación entre la aparición de la propiedad privada y esa “derrota histórica de las mujeres”, que significó la confinación de las mujeres al ámbito doméstico.

 

El manifiesto comunista, Karl Marx y Friedrich Engels.   

       El programa de la clase  obrera y su relación con otros sectores oprimidos hermanados en la lucha por la emancipación social.

 

La mujer y el progreso social V.I. Lenin

         Artículos del revolucionario ruso sobre la opresión de las mujeres y la lucha por la emancipación, su vínculo con la lucha revolucionaria y el partido revolucionario. Contiene apéndice de la dirigente socialista feminista Clara Zetkin sobre sus conversaciones con Lenin.

 

La mujer y el socialismo August Bebel

         Clásico material para estudiar la relación entre la lucha por la emancipación de las mujeres y la lucha por el socialismo. “El grado de evolución de una sociedad se mide por la situación de las mujeres”, punto de partida de todo el análisis.

 

Marxismo y feminismo Mary Alice Waters

         Conferencias y textos programáticos de la dirigente norteamericana en pleno debate con el feminismo de la década del ’60 del siglo XX. El marxismo niega la opresión de las mujeres, es la crítica del feminismo burgués. Waters demuestra la falsedad de esa afirmación, exponiendo histórica, teórica y políticamente el estrecho vínculo entre la lucha socialista y la emancipación de las mujeres.

 

Problemas de la vida cotidiana, León Trotsky

            Magistral texto sobre las cuestiones sociales en la época del Estado obrero ruso después de la revolución de 1917. La puesta en pie de las secretarías y comisiones de la mujer y las políticas del Estado soviético para avanzar en la socialización de las tareas domésticas, base para la emancipación de las mujeres.

 

En defensa del abolicionismo. Trata y explotación sexual, Marina Hidalgo Robles, Revista SoB n° 28, 2014

 

El gobierno de Kristina nos niega derechos y trabajo genuino, nos da tarifazo y represión,  Las Rojas Boletín n°8- marzo 2012

 

El cuento K de la igualdad de oportunidades, Las Rojas Boletín n°8 – marzo 2012

 

Los derechos de las mujeres en el patriarcado nacional y popular, Las Rojas, Boletín n°7 – 2011

 

“La Revolución hace mejor a las personas”, mujeres y rebelión árabe, Las Rojas Boletín n°7, 2011

 

Con la educación sexual ¿estamos todas de acuerdo?, Las Rojas Boletín n°8- marzo 2011

 

Por un movimiento de mujeres que en todas partes se vea…, Las Rojas, Boletín n°6- agosto 2010

 

Feminismo y Socialismo II, Las Rojas Boletín n°6- octubre 2010

 

 Una crítica marxista de la familia, Patricia Pérez, Revista SoB n° 23-24, 2009

 

Feminismo y teoría queer. Crítica a la deconstrucción reaccionaria del movimiento de mujeres, Inés Zadu, Revista SoB n° 23-24, 2009

 

Feminismo y Socialismo, Las Rojas Boletín n° 1,  octubre 2006

 

Mujer y revolución: políticas del Partido Bolchevique en el poder con respecto a

la emancipación femenina (1917-1930)  Noelia Agustina Ferrario y Carolina Paula Ferressini Gerpe, Universidad de Buenos Aires, Agosto de 2017.

 

 


 

Familia- Trabajo doméstico

Reforma del Código y rol de las mujeres para el derecho, Natalia Ruiz

Los orígenes de la opresión de la mujer, Antoine Artous

        La teoría marxista sobre el origen de la opresión de la mujer. Con especial énfasis en la transformación de la familia bajo el naciente capitalismo en ascenso de los siglos XVIII y XIX, de la familia burguesa a la familia burguesa implantada en toda la sociedad.

 

El debate sobre trabajo doméstico, Uría, Pienada, Oliván

         Un análisis económico sobre el aporte del trabajo doméstico realizado por las mujeres a la creación de plusvalía.

 

Familia y unidad doméstica: mundo público-vida privada, Elizabeth Jelin

        Breve ensayo que pone en cuestión la tradicional división tajante vida intradoméstica y mundo social y político como ámbitos mutuamente excluyentes; Jelín sostiene que la familia es la intersección entre esos dos mundos, que tienen una relación complementaria.

 

Trabajo y familia en el ciclo de vida femenino: el caso de los sectores populares de Buenos Aires,   Elizabeth Jelín y María del Carmen Feijoó

         A través de historias de vida de mujeres de los sectores populares, el texto analiza la íntima relación entre los acontecimientos familiares, las modalidades de trabajo doméstico y extradoméstico del trabajo de las mujeres.

 

Con la educación sexual ¿estamos todas de acuerdo?, Las Rojas Boletín n°8,  marzo 2012

Los derechos de las mujeres en el patriarcado nacional y popular, Las Rojas Boletín n°7,  2011

Educación para la represión, Las Rojas Boletín n°5, mayo 2010

Feminismo y Socialismo II, Las Rojas Boletín n°6, octubre 2010

Una crítica marxista de la familia, Patricia Pérez, Revista SoB n° 23-24, 2009

El monstruo de Austria, Las Rojas Boletín n°3, octubre 2008

 

 


 

Feminismo clásico

El segundo sexo, Simone de Beauvoir

         Clásico ensayo feminista que expuso tempranamente la idea de que la mujer es una construcción histórica, social y cultural, no un destino prefijado ni una condición biológica inmanente.

 

De mujer a género, Scott, Strathern, De Lauretis, Haraway, Steedman

         Distintos artículos sobre la categorías teóricas del feminismo de la segunda ola (años ’60 del siglo XX). Joan Scott resumen aquí su teoría de la categoría género como complejo que permite explicar la diferencia entre sexualidad y procreación.

 

 


 

Feminismo y teoría queer

 

Judith Butler: introducción a su lectura, María Luisa Femenías

         Muy buen punto de partida para entrar a la lectura de Butler; sin renunciar al rigor científico, una exposición clara y asequible del pensamiento de la principal exponente de la teoría queer.

 

Feminismo y Socialismo II, Las Rojas Boletín n°6, octubre 2010

Feminismo y teoría queer. Crítica a la deconstrucción reaccionaria del movimiento de mujeres, Inés Zadu, Revista SoB n° 23-24, 2009

 

 


 

LGTTBI

La cuestión homosexual, Jean Nicolás

         Concibe a la sexualidad desde el ángulo de las relaciones sociales, determinadas  históricamente por su sujeción a las relaciones de producción dominantes en una época determinada. Un llamado a convocar al movimiento obrero a tomar como propias las reivindicaciones y lucha histórica por la liberación homosexual y al mismo tiempo al movimiento homosexual a combinar su lucha con la de la clase obrera por el socialismo.

 

Ley de matrimonio ¿fin de la homofobia?, Las Rojas Boletín n° 8, marzo 2012

Ley de matrimonio igualitario: ¿Hay que darle el sí a los K? Las Rojas Boletín n°5, mayo 2010

Natalia Gaitán. Asesinada por lesbianaLas Rojas Boletín n°5, mayo 2010

La política trans y el feminismo sin mujeres, Las Rojas Boletín n° 6, agosto 2010

Costa Rica. La Ruta del Beso Diverso, Las Rojas Boletín n°6, agosto 2010

Las mil piezas de la diversidad. Aniversario de StonewallBoletín Las Rojas n°3 -octubre 2008

 

 


 

Aborto

Fornicar y matar, Laura Klein

         Exposición de los argumentos filosóficos, políticos y legales contra el derecho al aborto y una demostración objetiva de sus inconsistencias.

 

Una defensa del derecho al aborto desde el derecho penal, Lara Micol Urbaitel y Daniela Alejandra López

         Ponencia presentada al V Congreso de estudiantes y jóvenes graduados. Derecho penal: política criminal y estado de derecho. Las autoras se  proponen abordar una posición respecto de la legalización del aborto, que parte de entender dicha medida como una política criminal que tiende a cumplir con los objetivos de un programa de derecho penal mínimo. Además subsidiariamente, pretenden contribuir a la desmitificaron del feminismo como movimiento político y social punitivista, con el planteo el aborto como paradigma inverso.

 

El gobierno de Kristina nos niega derechos y trabajo genuino, nos da tarifazo y represión,  Las Rojas Boletín n°8, marzo 2012

Las mujeres no estamos en la agenda del gobierno K, Las Rojas Boletín n°8, marzo 2012

A pesar de Cristina, a las calles por el derecho al aborto, Las Rojas Boletín n°7, 2011

No más mujeres muertas por aborto clandestino, Las Rojas Boletín n°6, agosto 2010

¡A las calles por el derecho a decidir!, Las Rojas Boletín n°4

Con Cristina, el derecho a decidir cada vez más lejos, Las Rojas Boletín n°3, octubre 2008

Para imponer la ley por el derecho al aborto, luchemos en las calles; Las Rojas Boletín n° 2 octubre 2007

No es un cuento de terror (aborto no punible, Ana María Acevedo),  Las Rojas boletín n° 2, octubre 2007

Luchemos por el aborto libre, legal y gratuito, Las Rojas boletín n 1, octubre 2006

 

 


 

Violencia y Femicidio

Los derechos de las mujeres en el patriarcado nacional y popular, Las Rojas Boletín n°7,  2011

El monstruo de Austria, Las Rojas Boletín n°3, octubre 2008

 

 


 

Educación Sexual

Con la educación sexual ¿estamos todas de acuerdo?, Las Rojas Boletín n°8,  marzo 2012

Educación para la represión, Las Rojas Boletín n°5,  mayo 2010

Por un movimiento de mujeres que en todas partes se vea…, Las Rojas Boletín n°6, agosto 2010

Si se mete la Iglesia en la educación sexual, a las mujeres nos mandan a fregar, Las Rojas Boletín n°4, octubre 2009

 

 


 

Explotación sexual

Ninguna mujer nace para puta, Sonia Sánchez

         Extraordinario texto de una mujer luchadora que logró salir de la explotación sexual. Mucho más que una vívida descripción, demuestra el estrecho vínculo entre la opresión de la mitad de la humanidad en el trabajo doméstico y la explotación sexual como complementarios para el sostenimiento del patriarcado capitalista, con el invalorable aporte del concepto de Estado proxeneta.

 

Yo decido, Elena Moncada

         Descarnado relato de la lucha por salir de la explotación de una valiente mujer que se convierte en luchadora por los derechos de las mujeres.

 

En defensa del abolicionismo. Trata y explotación sexual, Marina Hidalgo Robles, Revista SoB n° 28, 2014

Trata de mujeres: negocio capitalista modelo S. XXI, Las Rojas Boletín n°7, 2011

La ley sin justicia: concesión con trampa, Las Rojas Boletín n°3, octubre 2008

Otoño, Marita, Florencia,  Las Rojas Boletín n° 2, octubre 2007

 


 

Mujer Trabajadora

El cuento K de la igualdad de oportunidades, Las Rojas Boletín n°8, marzo 2012

Los derechos de las mujeres en el patriarcado nacional y popular, Las Rojas Boletín n°7, 2011

Habla una trabajadora de Terrabusi, Las Rojas Boletín n°4, 2009

Poesía para las mujeres de Terrabusi,  Las Rojas Boletín n°4, 2009

 

 


 

Historia

Rosa Luxemburgo, Raya Dunayevskaya

Biografía política de la extraordinaria revolucionaria polaca.

 

 


 

Polémicas

Reforma del Código y rol de las mujeres para el derecho, Natalia Ruiz

Con la educación sexual ¿estamos todos de acuerdo?, Las Rojas Boletín n°8, marzo 2012

El gobierno de Kristina nos niega derechos y trabajo genuino, nos da tarifazo y represión; Las Rojas Boletín n°8, marzo 2012

Las mujeres no estamos en la agenda del gobierno K, Las Rojas Boletín n°8, marzo 2012

El cuento K de la igualdad de oportunidades, Las Rojas Boletín n°8, marzo 2012

Ley de matrimonio ¿fin de la homofobia?, Las Rojas Boletín n° 8, marzo 2012

A pesar de Cristina, a las calles por el derecho al aborto, Las Rojas Boletín n°7, 2011

Los derechos de las mujeres en el patriarcado nacional y popular , Las Rojas Boletín n°7, 2011

Trata de mujeres: negocio capitalista modelo s. XXI, Las Rojas Boletín n°7, 2011

Ley de matrimonio igualitario: ¿Hay que darle el sí a los K?, Las Rojas Boletín n°5, mayo 2010

Ganemos las calles contra el neofascismo desbocado, Las Rojas Boletín n°5, mayo 2010

Que la Iglesia no se meta, luchemos por el derecho al aborto, Las Rojas Boletín n°5, mayo 2010

Feminismo y Socialismo II, Las Rojas Boletín n°6, octubre 2010

Por un movimiento de mujeres que en todas partes se vea…, Las Rojas Boletín n°6, agosto 2010

La política trans y el feminismo sin mujeres, Las Rojas Boletín n° 6, agosto 2010

Cuando los gorilas salen de la niebla, Las Rojas Boletín n°4, 2009

La ley sin justicia: concesión con trampa. (Ley K contra la trata), Las Rojas Boletín n°3, octubre 2008

Si se mete la Iglesia en la educación sexual, a las mujeres nos mandan a fregar, Las Rojas Boletín n°4, octubre 2009

Con Kristina, el derecho a decidir cada vez más lejos, Las Rojas Boletín n°3 , 2008

Para imponer la ley por el derecho al aborto, luchemos en las calles, Las Rojas Boletín n° 2, octubre 2007

El doble discurso del gobierno (aborto), Las Rojas Boletín N° 1,  octubre 2006

El siglo de las mujeres, Las Rojas Boletín n° 1, octubre 2006

 

 


 

Campañas

Ganemos las calles contra el neofascismo desbocado, Las Rojas Boletín n°5, mayo 2010

Natalia Gaitán. Asesinada por lesbiana, Las Rojas Boletín n°5,  mayo 2010

Ellos la tienen presa, nosotras luchamos por su libertad, Las Rojas Boletín n°4, octubre 2009

Luchemos por la libertad de Romina Tejerina, Las Rojas Boletín n° 2, octubre 2007

Romina Tejerina. Ni un día más en la cárcel, Las Rojas boletín n°1, octubre 2006

 

 


 

Iglesia

Con la educación sexual ¿estamos todos de acuerdo?, Las Rojas Boletín n°8, marzo 2012

Las mujeres no estamos en la agenda del gobierno K, Las Rojas Boletín n°8, marzo 2012

Ganemos las calles contra el neofascismo desbocado, Las Rojas Boletín n°5, mayo 2010

Educación para la represión, Las Rojas Boletín n°5, mayo 2010

Que la Iglesia no se meta, luchemos por el derecho al aborto, Las Rojas Boletín n°5, mayo 2010

Cuando los gorilas salen de la niebla, Las Rojas Boletín n°4, 2009

Si se mete la Iglesia en la educación sexual, a las mujeres nos mandan a fregar, Las Rojas Boletín n°4, octubre 2009

El monstruo de Austria, Las Rojas Boletín n°3, 2008

 

 

 


 

Movimiento y Encuentro Nacional de Mujeres

 

El gobierno de Kristina nos niega derechos y trabajo genuino, nos da tarifazo y represión, Las Rojas Boletín n°8, marzo 2012

A pesar de Cristina, a las calles por el derecho al aborto,  Las Rojas Boletín n°7, 2011

Que la Iglesia no se meta, luchemos por el derecho al aborto, Las Rojas Boletín n°5, mayo 2010

Por un movimiento de mujeres que en todas partes se vea…, Las Rojas Boletín n°6, agosto 2010

Paraná. Todas al Encuentro Nacional de Mujeres, Las Rojas Boletín n°6, agosto 2010

Cuando los gorilas salen de la niebla, Las Rojas Boletín n°4,  2009

Zanón y Encuentro Arreglado, Las Rojas Boletín n°3, 2008

 

Internacional

La mujer bajo el signo de la rebelión de los pueblos árabes,  SoB 2011

“La Revolución hace mejores a las personas”, mujeres y rebelión árabe, Las Rojas Boletín n°7, 2011

Alto a la represión en Honduras, Las Rojas Boletín n° 5, mayo 2010

Grecia. Hay una solución: Revolución, Las Rojas Boletín n°5, mayo 2010

Costa Rica. La Ruta del Beso Diverso, Las Rojas Boletín n°6, agosto 2010

Viva la Resistencia Hondureña, Las Rojas Boletín n°4, 2009