Taller trans en el 31º ENM 2016

Experiencia en el taller de personas trans

 

Por Guille y Mar

cupoEn el 31º ENM que se realizó en Rosario, algunas compañeras de Las Rojas participamos del taller de personas trans. Nos encontramos ante un taller inmenso con más de 200 compañeras de todas partes del país donde expusieron sus problemáticas por ser trans, en los distintos lugares.
Todas estaban de acuerdo con algo muy concreto: su género está, no sólo invisibilizado, sino criminalizado.
Los debates que se dieron en el taller fueron varios pero el que más peso tuvo fue la discusión sobre la Ley Diana Sacayán de cupo laboral trans; por como presionar para lograr su implementación, porque todas sabemos que solo una ley no alcanza para garantizar las condiciones de vida y así dar el puntapié inicial para lograr trabajo genuino y sacar a nuestras compañeras trans de la situación de calle y explotación sexual en que la mayoría se encuentra, alzando al mismo tiempo las voces por el abolicionismo. Las compañeras trans lo dejaron muy en claro: “No sólo se trata de leyes, a partir de eso nosotras pensamos avanzar en la construcción de espacios que reflejen nuestra propia experiencia, que tiene que ver con la militancia de estar todos los días con las compañeras y no hablar desde la irrealidad de un escritorio” (Claudia Vásquez Haro de Otrans La Plata). También se discutió por la continuidad del proyecto iniciado por Lohana Berkins y Marlene Wayar, dicha  “Reparación Histórica”, visibiliza las violaciones a los derechos básicos que históricamente recayeron, en particular, a personas travestis y trans. Por esto, las compañeras ven importante y necesaria la unidad de acción con el movimiento de mujeres y con las trabajadoras docentes que militan la educación sexual en las escuelas, ya que, las personas trans no están reflejadas por la ESI y es fundamental que ellas mismas traduzcan sus experiencias y vivencias en ese campo. Desde Las Rojas creemos en esta unidad de acción para exigirle al estado que implemente una ESI laica y con perspectiva de género, una ESI donde la Iglesia no tenga arte ni parte, y para exigir la total separación de la iglesia y estado.

 

Políticas divisionistas

Con una política totalmente sectaria, el Partido Obrero, desestima la organización de las compañeras comparándolas con la burocracia sindical de la CGT, en un claro intento de fraccionar al sector más combativo del movimiento LGTTTBI, fueron abucheadas por las más 200 asistentes del taller. Llegaron a decir que la Ley Diana Sacayán es una trampa porque las compañeras travas y trans van a terminar trabajando para un patrón, y nosotras nos preguntamos: ¿Cuál es la idea del PO, que sigan siendo explotadas sexualmente y en situación de calle? Bajo este lineamiento también se posicionaron en contra del cupo femenino. Que sigamos siendo obligadas, económica y socialmente a ser putas o esposas es algo que al PO parece no llegarle.

Desde Las Rojas nos sumamos al repudio al arzobispo misógino Héctor Rubén Aguer por pedirle a Macri que se derogue la Ley de Identidad Sexual y apoyamos y acompañamos la pelea de las compañeras trans y travestis porque entendemos que el patriarcado nos ataca a todas por igual. Apostamos a la unidad de acción del movimiento de mujeres con las compañeras lesbianas, trans y travestis, para pararle la Mano al gobierno reaccionario de Macri, para la lucha contra los femicidios y travesticidios, la homo lesbo trans fobia, la precarización laboral y la explotación sexual.

 

JUSTICIA POR DIANA SACAYAN, LAURA MOYANO Y MARCELA CHOCOBAR.

CARCEL EFECTIVA A TRAVESTICIDAS, FEMICIDAS, VIOLADORES Y PROXENETAS.

LEY DIANA SACAYAN YA, TRABAJO GENUINO PARA TODAS

DESMANTELAMIENTO DE LAS REDES DE TRATA

EL GOBIERNO Y EL ESTADO SON RESPONSABLES