33ºENM/ Taller de trata y explotación sexual

 

33º ENM Trelew

 

Taller de trata y explotación sexual

 

trata

 

Por Delfi Castellu

Uno de los talleres más convocantes del Encuentro fue el de Trata y explotación sexual, problemática muy sentida para el movimiento. Y no es para menos, en un contexto económico y social donde las políticas del gobierno de Macri empujan a las mujeres y personas LGTTBI a las fauces de la explotación sexual. Fue por eso que desde la agrupación Las Rojas nos hicimos presentes en los talleres con más de 80 compañeras dispuestas a dar la discusión, en pos de organizar al movimiento para dar la pelea contra el gobierno de Macri y las redes de trata y explotación sexual.

Las participantes nos abocamos a la tarea de armar los talleres y la discusión. Y ese sentido Las Rojas tuvimos una intervención importantísima proponiendo unificar los talleres de Trata en una gran asamblea en el sum del colegio, con la intención de abonar al debate entre todas las presentes. El sábado, luego de escuchar el testimonio de sobrevivientes y de las Madres Víctimas de la Trata, una de nuestras compañeras  abrió el debate haciendo hincapié en la importancia de denunciar el contexto de crisis económica y social impuesto por el gobierno empresario de Mauricio Macri, cuya campaña electoral fue financiada por dinero de la explotación de mujeres, trans y travestis en conocidos prostíbulos de CABA. Además  denunció al  gobierno por su carácter profundamente machista, clerical y sobre todo anti popular, que pacta con el FMI para imponer condiciones leoninas a las y los trabajadores, y que el 24 de este mes pretende pasar por el congreso un presupuesto de hambre para el 2019. En ese sentido, se destacó que si queremos que haya dinero para políticas públicas de prevención y contención para las víctimas de trata, si insistimos en que haya condiciones para poder aplicar la ESI y educar a las nuevas generaciones en la importancia del consentimiento, del respeto mutuo y de que los cuerpos de las mujeres no se compran como si fueron objetos, es apremiante echar al gobierno del PRO de la casa rosada. Para reforzar esta idea fue que invitamos el domingo a participar de la misma asamblea a las mujeres trabajadoras de TELAM para que cuenten su experiencia de lucha, en pleno conflicto por su reincorporación ¡Fue conmovedor el apoyo que recibieron las compañeras cuando la escuela entera tembló ante el grito de unidad de las trabajadoras!

33 enm trelewOtra parada importante fue la denuncia, no solo a muchas figuras políticas de los diferentes partidos políticos patronales, sino también la complicidad de la policía y demás funcionarios públicos que forman parte del entramado del sistema prostituyente, además de los proxenetas y puteros. En particular fue desgarrador la denuncia sobre la vista gorda sobre las redes de explotación sexual infantil que se dan en el sur. Fue importante, en particular, la denuncia implacable a la comisión organizadora del propio ENM que permitió que el acto de apertura se hiciera en el autódromo de Trelew que está marcado por el activismo de mujeres de la zona como uno de los puntos candentes de la ruta de la trata; a la vez que permitió que los talleres de trabajo sexual se llevaran adelante, y encima en una escuela separada, lo cual impidió que las jóvenes que se acercaran a esos talleres pudieran escuchar voces alternativas a ese discurso prostituyente.

Al mismo tiempo participamos del taller de prostitución, entendiendo que el movimiento abolicionista tiene que ponerse de pie haciendo una campaña entre las y  los secundarios que estuvieron todo el año de pie luchando por el aborto legal, haciendo propia cada marcha y movilización por los derechos de los cuerpos gestantes, para denunciar el discurso neoliberal y patriarcal de AMMAR-CTA que viene a disputar las subjetividades de las nuevas generaciones valiéndose del sentido común derrotista, que plantea que lo mejor que puede hacerse ante la situación de explotación de cientos de miles de mujeres, trans y travestis es regular la prostitución, desconociendo que vivimos en el contexto de un Estado proxeneta que lucra con la explotación de nuestras sexualidades.

Además de la propuestrata y explotacion sexualta de ir a las escuelas, también se discutieron estrategias para que les docentes que notan situaciones irregulares con sus estudiantes puedan denunciar y alertar sobre  situaciones de explotación y trata de menores. Asimismo, se propuso un cupo laboral para todas las personas que estén en situación de explotación sexual o violencia, exigiendo al Estado políticas públicas que no revictimicen a las sobrevivientes, sino que les den oportunidades reales de inserción laboral en trabajos genuinos y capacitación. En cuanto a fechas concretas, desde Las Rojas insistimos en la necesidad de oponernos de manera activa a la votación del presupuesto este 24 de octubre, para poder pelear globalmente contra la miseria impuesta al pueblo, y otra fecha importante a visibilizar será el 2 de diciembre, el día internacional de la lucha contra la trata y la explotación sexual.

Tanto en la asamblea de trata como en los talleres de prostitución se demostró un cierto consenso acerca de la importancia de apostar a la postura abolicionista, por parte de muchísimas compañeras independientes y de las pocas agrupaciones que como Las Rojas nos plantamos por dar la pelea a brazo partido por la emancipación real de las sexualidades de mujeres y disidencias. Los talleres repletos también nos demuestran que la propuesta abolicionista crece sin importar el lobby proxeneta que quiere imponerles su mirada derrotista a las jóvenes. Si algo quedó claro en los dos días donde compartimos experiencias, estrategias de organización y debate político, es en la necesidad de poner de pie al movimiento de mujeres para que de una pelea global de la mano de las y los trabajadores y las nuevas generaciones contra el Estado Proxeneta encarnado hoy en el gobierno reaccionara de Macri. Solo así podremos evitar que más mujeres, identidades diversas y niñes caigan en las garras de las redes de explotación sexual.