Por un movimiento feminista independiente y de lucha
Las jornadas de los últimos domingo y lunes dejaron la postal de que esta cuarta ola del feminismo ha logrado reinstalar a nivel mundial el 8 de marzo como un día de lucha en todo el mundo.
Las jornadas de los últimos domingo y lunes dejaron la postal de que esta cuarta ola del feminismo ha logrado reinstalar a nivel mundial el 8 de marzo como un día de lucha en todo el mundo.
Un nuevo paro internacional feminista se prepara en todo el mundo. En el caso de Chile precedido por una masiva Plaza de la Dignidad el viernes 6, se preparan enormes movilizaciones para el 8 y el 9. En México con el paro del lunes 9, convocado con el nombre de Un Día Sin Nosotras, se espera una paralización masiva del país por la indignación popular ante la ola de femicidios, a partir del caso que rebalsó el vaso de una nena, Fátima de tan solo 7 años, abusada y asesinada a golpes.
Las direcciones tradicionales de las centrales sindicales demostraron el #8M, una vez más, de qué material están hechas. Se esperaría que representen a sus bases, que las organicen, que las convoquen en asamblea para escucharlas, para que democráticamente se decidan las medidas de lucha en el marco de un gobierno que está hambreando al pueblo trabajador, que es el gobierno del ajuste, de los despidos, de los tarifazos, de los palos a la gente que sale a vender algo a la feria, el gobierno que endeudó al país hasta dentro de 100 años, pero que no puede ni controlar el dólar, a pesar de…
La cuarta ola feminista demostró su fortaleza el último 8 M; las imágenes de Chile, de Brasil, de Turquía, de todas partes expresan una potencia que sigue creciendo. Y su potencia fue tal, que el primer efecto es que ya estarían las pruebas de que el asesinato de Marielle Franco es responsabilidad de la familia Bolsonaro.
La dirigente nacional de Las Rojas se dirigió a las compañeras. «Hasta último minuto, las burocracias de la CGT y la CTA nos extorsionaron para retirar la consigna de paro general ya. ¡Son enemigos de los trabajadores! ¡Son enemigos de las mujeres, trans y travestis!» Mirá el video
En el marco del #ParoInternacionalFeminista cientos de miles de personas copamos las calles por #AbortoLegalYa, contra los trans-travesti-femicidios, contra el ajuste y los despidos y por una vida libre de acoso y abuso.
Hoy Las Rojas fuimos parte de la conferencia de prensa que se realizó en el Hotel Bauen para difundir la convocatoria al #parofeminista del #8M. Compartimos la intervención de nuestra compañera Tofi Mazú cuando fue interrogada acerca del financiamiento a organizaciones anti derechos por parte del Estado.
En Neuquén es bochornoso el papel que juegan las organizaciones K dentro del movimiento. Mientras a nivel nacional se vienen realizando asambleas masivas para organizar el próximo paro internacional de mujeres, travestis, trans, bisexuales y no binaries, sorteando todas las maniobras burocráticas y las campañas de calumnias hacia la izquierda por parte de los sectores Kirchneristas[1] , en la capital de la provincia directamente se niegan a…
Ante el femicidio de Valeria Coppa, ayer se movilizó en El Bolsón y Bariloche remarcando la responsabilidad de el Estado y el gobierno y pidiendo cárcel al femicida Mariano Corti
En el día de ayer se llevaron adelante cantidad de asambleas en todo el país para discutir qué medida tomaría el movimiento de mujeres en respuesta al fallo reaccionario de Lucía Pérez. Lógicamente, en todas esperaban con ansias el resultado de la más grande de esas asambleas, que agrupó compañeras de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, la cual definiría la acción en el centro político del país.