Tag Archives: ministerio de la mujer

Fuera los objetores de conciencia

La derrota electoral del gobierno fue una expresión del hartazgo de grandes sectores de la sociedad con un gobierno que durante dos años no dio nada para lxs de abajo. Pero también generó cuestionamientos dentro del feminismo, especialmente por la designación de Juan Manzur como Jefe de Gabinete y por el ataque por derecha de quienes explicaron la derrota del gobierno por supuestas desviaciones en políticas de género.

La lucha en las calles logra condena histórica

Gracias a la inmensa lucha que llevaron adelante Sathya y su mamá Nancy, junto a madres protectoras contra ASI y que Las Rojas venimos acompañando en las calles de forma unitaria en la Asamblea Ni Una Menos, conquistamos la condena a cárcel perpetua para el femicida y violador Walter Insaurralde. Por Justicia Para Sathya y Nancy!

Sobre las declaraciones de Pérsico y la respuesta de Alcorta

Los dichos de Pérsico no son un exabrupto individual. Tampoco lo fue la votación unánime de los K al “día del niño por nacer” en Lomas de Zamora. Son expresión de que la careta feminista les queda grande a los funcionarios del gobierno y cada tanto se les cae. Y aunque se apresuren a pedir disculpas y tratar de ajustársela de nuevo, tenemos que mantenernos en lucha y en la calle para atajar cada uno de estos “exabruptos” que quieren tirar para atrás los derechos que conseguimos con la lucha.

A 52 años de Stonewall seguimos en las calles

Y como hace 52 años les compañeres se enfrentaban a la policía, a las Razzias, se enfrentaban al hostigamiento, incluso a los asesinatos; hoy también tenemos que decir que ser Lesbiana, Trans, Travesti, Gay o no Binarie sigue siendo peligroso. En lo que va del año ya hay más de 46 compañeres trans y travestis muertes. Hay un pibe desaparecido, porque hace más de 100 días que Theuel no aparece, y también estamos acá por él, para gritar ¡Aparición con vida de Tehuel ya!

Seguimos luchando por la Aparición con vida de Tehuel

Es una vergüenza que se cumplan tres meses sin Tehuel y que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en conjunto con la policía, no haya avanzado con la búsqueda. ¿Cómo puede ser que la Bonaerense, que es la encargada de llevar adelante los rastrillajes junto con la Policía Federal y la Gendarmería, haya tardado una semana en allanar el domicilio de Ramos?  considerando, además, que el detenido cuenta con varias denuncias previas. Sigue pasando el tiempo, siguen rastrillando los mismos lugares. La policía deja en evidencia la ineficacia con la que se está llevando a cabo la búsqueda.

ursula

? Este 8M, copemos las calles

No alcanzan los discursos, ni los planes, ni nuevos organismos que no tienen ni oficinas en las que trabajar. Es importantísimo que el movimiento feminista se mantenga en las calles, movilizándose de manera independiente, denunciando las responsabilidades políticas y exigiendo urgentemente medidas reales y efectivas.

A Úrsula la mataron Martínez y la desidia del Estado

La rabia que empujó a Milagros, y a todo un pueblo entero a rebelarse contra una de las instituciones más podridas de la sociedad, fue la misma rabia que recorrió a la sociedad entera tras el femicidio de Úrsula, una piba de 18 años, asesinada por su ex pareja, un policía de la Bonaerense después de denunciarlo 18 veces.

Derechos lgbtti y abandono del estado. Salgamos a las calles

Derechos lgbtti y abandono del estado en pandemia.
La salida esta en las calles

Este año organizaciones LGBTTI expresaron su gran preocupación ante el actual contexto y, específicamente, ante la situación en que se encuentra el movimiento LGBTTI. En Argentina, son miles las mujeres trans que se encuentran en una crisis habitacional y económica desde antes de la pandemia. Según la Encuesta Nacional de Alquileres, el 85% de ellas no pudo pagar un alquiler y el 57% se quedo sin ingresos económico.

La lucha por el aborto está en las calles

Luego de amagar con la presentación de un proyecto propio sobre aborto, de decir una y mil veces que es un tema urgente para luego excusarse en la pandemia y no avanzar en nada, ir y venir entre la despenalización y la legalización, el gobierno de Alberto Fernández salió a hacer correr por todos los medios de comunicación, que ahora sí sería el momento de la presentación del proyecto.

cupo laboral trans

Un primer paso hacia la ley de cupo para trans y travestis

En la madrugada del viernes 4 de septiembre, el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial un decreto que estipula que «en el Sector Público Nacional los cargos de personal deberán ser ocupados en una proporción no inferior al uno por ciento de la totalidad de los mismos por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo (…)

Para los ricos todo, para prevenir violencia nada

Pero 16 días después de iniciada la cuarentena, y a 6 del ruidazo feminista, ¡recién hoy el ministerio saca esta resolución de excepción para salir a hacer denuncias por violencia! ¿Quiere decir que todas estas semanas si las fuerzas de inseguridad paraban a una mujer, con sus niñes o a una persona lgtbi que salían para hacer denuncias eran enviades de las pestañas de vuelta a la casa? Y ¿cómo se supone que demuestran las víctimas que están sufriendo violencia? ¿A la policía? ¿La misma policía que tiene la tasa más alta de violencia sobre sus propias parejas? ¿La que cuando una víctima va a la comisaría le dice que “sepa disculpar”, que seguro fue una sola vez, que perdone al agresor? O peor aún ¿que le pregunta qué hizo para provocar la agresión?