Tag Archives: ANP

niña jujuy

Jujuy: otra niña torturada y obligada a parir

Otra vez, en la provincia de Jujuy, le negaron la ILE a una niña de tan solo 12 años; niña a la que se le practicó una cesárea en vez de un aborto, cursando ya el segundo trimestre de gestación. La aberrante noticia fue dada a conocer por la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir.

aborto no punible

Comenzó el tratamiento para adherir al protocolo ILE en CABA

Las Rojas nos hicimos presentes en la legislatura para exigir la reglamentación inmediata para que todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo requieran, puedan acceder de una vez por todas al aborto no punible.
✅#AbortoLegal2020
✅#QueLaIglesiaNoSeMeta
✅#SaquenSusRosariosDeNuestrosCuerpos
✅#NiñasNoMadres

33 ENM Trlew

¡Abajo el Protocolo Lemus!

Después de la nefasta votación del congreso de dinosaurios, en que nos negaron el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, las mujeres vivimos un nuevo ataque por parte de este gobierno reaccionario y misógino. A horas de haber llegado de dar una enorme batalla en el ENM de Trelew, nos enteramos que la Corte Suprema de Justicia de CABA, dictó una sentencia que, de quedar firme, pondría en vigencia el viejo Protocolo para…

encuentro nacional de mujeres

Vamos al ENM a organizar la fuerza de las mujeres y sus luchas

En octubre se va a realizar el Encuentro que se hace todos los años. Miles de mujeres nos vamos a dar cita en Mar del Plata durante tres días para debatir en talleres, para marchar juntas, para hacernos oír. Pero este no va a ser un Encuentro cualquiera. Las mujeres de los barrios, las facultades, las escuelas, los lugares de trabajo y de las agrupaciones de mujeres tenemos que ir a Mar del Palta y aprovechar la oportunidad para discutir y definir nuestro programa…

aborto legal

ANP: un protocolo no garantiza un derecho

Hace algunos días, y todavía al calor de la multitudinaria movilización del 3 de junio, se conoció la actualización de la guía de atención para abortos no punibles (2010) que realizó el Ministerio de Salud de la Nación: ahora, dicha guía pasó a llamarse “protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo” y desde el propio ministerio se informó que es de aplicación obligatoria en todos los centros de salud del país, sean públicos o privados.

Defensa derecho al aborto desde el derecho penal

Ponencia de Lara Micol Urbaitel y Daniela Alejandra López al V Congreso de estudiantes y jóvenes graduados. Derecho Penal: “POLITICA CRIMINAL y ESTADO DE DERECHO”. UBA. 11 y 12 de junio de 2015
Las autoras se proponen abordar una posición respecto de la legalización del aborto, que parte de entender dicha medida como una política criminal que tiende a cumplir con los objetivos de un programa de derecho penal mínimo. Además contribuyen a la desmitificaron del feminismo como movimiento político y social punitivista, con el planteo el aborto como paradigma inverso.

lucha por el no punible en Moreno

La lucha por el ANP en el Hospital de Moreno

En abril de este año una niña de 13 años, embarazada producto de una violación, concurre acompañada por su madre a denunciar tal situación en la comisaría de la mujer y en la fiscalía de Moreno. Los funcionarios le ocultan a la niña su derecho, (conquistado luego de años de lucha y del escándalo del caso del Hospital Ramos Mejía) de realizarse un aborto no punible.

fuera la iglesia de nuestros cuerpos

Ellos se unen contra nuestros derechos

El kirchnerismo y su “década ganada” se monta sobre hacer creer que las cosas que pasan son por poderes que le son ajenos. En el relato kirchnerista el gobierno no tiene nada que ver con que los salarios estén planchados por los techos salariales que impone, mientras no puede controlar la inflación que hace que las y los trabajadores seamos los que pagamos la crisis. En ese mismo relato el gobierno no tiene nada que ver con el asesinato de los qom, aunque sea el gobernador K Insfrán el de los acuerdos con los sojeros de la provincia para quitarles las tierras a los originarios. No es el gobierno el que tiene alguna responsabilidad con la destrucción del ambiente y de la vida de los pueblos de la Cordillera, aunque sea el gobernador K Gioja el que garantiza los privilegios de las megamineras.

aborto no punible

Las mujeres no estamos en la agenda

En enero se conoció la noticia de que una nena de 11 años estaba embarazada producto de una violación y que su familia solicitaba un pedido de aborto terapéutico. Su cuerpito no iba a poder sobrellevar un embarazo, según dijeron los primeros médicos que la atendieron. Pero el director del Hospital San Salvador de Concordia les recomendó presentar un pedido ante la justicia. Mientras, el ministro de Salud de la provincia, Hugo Cettour, declaró que “desde el punto de vista médico no ameritaba practicar un aborto”. (Diario La voz ciudadana, Entre Ríos). Delante del juez Raúl Tomaselli de Concordia, la familia se enteró de que los exámenes ordenados por él, afirmaban que la niña “está apta físicamente para seguir con su estado de gravidez y afrontar el embarazo” (Diario Uno de Paraná). Se terminó retirando el pedido, aunque la nena les había dicho angustiada a los médicos que quería “ser como antes”.

aborto legal ya

A pesar de Cristina, a las calles por el derecho al aborto

La marea de voluntades a favor del matrimonio igualitario y en repudio a las intragables posiciones de la derecha no pensaba detenerse allí. Todo el mundo daba por sentado que ese era el puntapié inicial para seguir avanzando en los derechos de género, y el que seguía era el derecho al aborto. Hasta las iglesias derrotadas vaticinaron que así sería, y en ese sentido prepararon su siguiente campaña: “Perdimos una batalla…