Por un movimiento feminista independiente y de lucha

8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora. 9M Paro Internacional Feminista


Por un movimiento feminista independiente y de lucha
Todes a las calles



Por Inés Zeta

Un nuevo paro internacional feminista se prepara en todo el mundo. En el caso de Chile precedido por una masiva Plaza de la Dignidad el viernes 6, se preparan enormes movilizaciones para el 8 y el 9. En México con el paro del lunes 9, convocado con el nombre de Un Día Sin Nosotras, se espera una paralización masiva del país por la indignación popular ante la ola de femicidios, a partir del caso que rebalsó el vaso de una nena, Fátima de tan solo 7 años, abusada y asesinada a golpes.
En la Argentina, país en el que el movimiento feminista fue pionero de esta cuarta ola mundial, con las enormes movilizaciones por Ni Una Menos en  2015 y la marea verde por el aborto legal desde 2018, el feminismo atraviesa una ofensiva desde los sectores de la burocracia sindical tradicional por bajar sus banderas de independencia política y entregarse sin críticas a apoyar al gobierno de Alberto Fernández.
El sábado 7/3 por la noche circuló un comunicado firmado por la CGT, las CTAs, la CCC y la UTEP del papista Grabois, que arranca por festejar el festival de funcionarias que han colocado en el gobierno de Fernández. Las centrales sindicales, que deberían ser las que representan los intereses del conjunto de la clase trabajadora, pone funcionarias en el gobierno de turno, entregando toda independencia, asegurándole así al gobierno que trabajará para intentar maniatar y amordazar a les trabajadores que quieran salir a luchar contra el ajuste. Este conjunto de centrales son las que colaboraron con el gobierno de Macri sin llamar jamás a un paro general contra los despidos, el ajuste, y el endeudamiento del país, pero que se llenan la boca hablando de “cuatro años de resistencia”.
Y ahora directamente se integran al gobierno de Fernández intentando hipotecar a la clase obrera, mientras el gobierno ajusta para juntar la plata para pagar la deuda externa. ¡Han entregado las paritarias y la cláusula gatillo sin llamar ni a un minuto de aplausos para resistir! Justifican el ajuste diciéndole a les trabajadores que “hay otros que están peor”. Le hacen el trabajo al gobierno de convencer de que hay que ser solidarios. ¿Solidarios con quién? El ajuste que lleva adelante el gobierno es para juntar para pagar la deuda. Fernández le pide ayuda al FMI, al Papa, a Angela Merkel y a Trump para que los buitres acepten renegociar plazos. Para tener tiempo de recuperar capacidad de pago. ¿Y a costa de quiénes se hace ese ahorro? ¿A costa de retenciones a la megaminería extractivista? ¿A costa de los pulpos del campo? Sólo les aumentó un miserable 3% a los sojeros rancios, esos que se hacen los pobrecitos y salen a cortar rutas. No es a costa de las grandes fortunas, los bancos, las especuladoras financieras, las multinacionales que manejan la industria. El ahorro es a costa de las y los jubilados, a los que les dieron el sideral aumento de 14 mil a 16 mil pesos! ¿Eso es solidaridad? Se llama ajuste. Kiciloff a los bonistas que le dijeron que no le daban más tiempo ¿los mandó a freír churros? Nones. Les eliminó el pago a les docentes de la cláusula gatillo que les debía de fin de 2019. Y taca taca, se puso con los bonistas. ¿La paritaria nacional docente? Bien, gracias. Sumas ridículas, que la burocracia de CTERA y Suteba se apresuró a refrendar sonriendo para las cámaras. La solidaridad que piden el gobierno y la burocracia es de les niñes wichis, les jubilades y les docentes con los verdaderos privilegiados y poderosos: los buitres y el FMI.
De la precarización laboral, de que la enorme mayoría de trabajadores estatales y de la salud pública están dentro del régimen del monotributo, del 51% de aumento de ese monotributo, sin aumento salarial a la vista y sin percibir el generoso bono de 5 mil pesos de febrero… de eso, nada dice la burocracia sindical.
El comunicado de la burocracia se indigna por la violencia machista. Pero este gobierno, con un Ministerio de la Mujer fantasma, que sigue con el miserable presupuesto de 2019, con la misma cantidad de precarizadas trabajadoras, la misma insignificancia de recurso, despliega como máxima tarea que un puñado de funcionarias viajen por el país “capacitando” funcionarios… ¿va a combatir la violencia, los femicidios, los travesticidios y los crímenes de odio contra la diversidad sexual? ¡Renegociar la deuda es Pagar. ¡Y pagar es ajustar! Sin presupuesto para viviendas, educación y salud y políticas reales de inserción laboral no hay NI Una Menos. Ante los 63 femicidios que ya hubo este año, el gran anuncio del Ministerio de la Mujer es… el relanzamiento de la línea 144.
El texto de la burocracia se declara por el aborto legal. Quieren hacernos olvidar que el triunvirato de la CGT en 2018, en pleno debate por el aborto, salió a declarar que estaba en contra de que las obras sociales tuvieran que garantizar la realización del aborto en sus clínicas. ¡El movimiento respondió con un Pañuelazo, encabezado por las trabajadoras estatales y docentes en la puerta de la CGT!
El comunicado no dice nada de que Fernández anunció que presentará su propio proyecto, del que todavía no se conoce su contenido, pero que se ha filtrado que podría venir con objeción de conciencia institucional, según lo declaró el propio ministro de Salud, Ginés González García. Lo que no dice la burocracia sindical es que si se logra el aborto legal, seguro y gratuito será por la movilización masiva en las calles e independiente que ha sostenido la marea verde estos años. Y no es casualidad que estén llamando en los lugares de trabajo a hacer pañuelazos con pañuelos violetas, siguiendo las órdenes de la jefa Cristina que llamó a bajar los pañuelos verdes ya desde 2018.
El 8M la Iglesia dará una misa en Luján “por las mujeres y por la vida”. En medio de la pelea por el aborto legal, el principal enemigo del derecho a decidir de las mujeres y las personas con capacidad de gestar, la iglesia oscurantista y medieval, dirá sus palabras. Ante esta provocación, la burocracia llama a hacer acciones  “en los territorios”. Es decir, que el movimiento se manifieste lo menos posible y se invisibilice mientras los curas dicen barbaridades por cadena nacional. Regalan la calle el 8M, ¡le regalan la palabra a la cofradía mundial de pedófilos!
El lunes 9, en el marco de la movilización, agrupaciones como Patria Grande, el autodenominado grupo Ni Una Menos y otros sectores peronistas y kirchneristas, le van a regalar la cabecera de la movilización a esa misma rancia burocracia sindical. Durante cuatro años intentaron hacerlo, pero el contexto de necesaria unidad frente al reaccionario y ajustador gobierno de Macri, junto con la independencia que reina en el movimiento, les impidieron imponerse. Hace justo un año, la burocracia se negaba a poner el dinero para pagar el sonido del acto en Plaza de Mayo. Intentaron extorsionar al moviniento, porque querían censurar la parte del documento donde se decía que debían convocar a paro general contra el ajuste y los despidos de Macri. El movimiento rápidamente fue capaz de apelar a las miles que allí estaban y se hizo una colecta masiva en la plaza que permitió dar lectura al documento.
Este año seremos miles y miles en las calles este lunes en Congreso, pero marchar detrás de las que traicionan a las trabajadoras no es una opción para este movimiento.
La marea verde logró la impresionante tarea de mover la montaña de educación retrógrada sostenida por una historia de opresión sobre las mujeres y la diversidad, sostenida por el financiamiento del Estado a la Iglesia, que le ha entregado la educación de generaciones enteras a los curas, sostenida por el poder de los dueños de la tierra y de los que se apropian de todo lo que produce la población trabajadora, que además gobiernan las provincias donde reina la pobreza y la miseria para el pueblo. Si la marea verde ha logrado llegar hasta acá es porque se trata un movimiento masivo, de lucha, que toma las calles, que tiene la fuerza de las pibas y de les pibis, de las trabajadoras ¡que se ha mantenido independiente de todo poder y de toda burocracia!
Es por eso que Las Rojas decimos que el movimiento debe mantenerse independiente de los sectores que quieren llevarlo a convertirse en una baba intrascendente que apoya al gobierno. La marea verde, el movimiento de mujeres y la diversidad tienen que mantenerse en las calles, en la lucha, independiente de todo gobierno para conquistar el derecho al aborto sin objeción de conciencia y sin concesiones a la Iglesia y a los antiderechos. Para seguir luchando por todas las reivindicaciones y conquistar presupuesto para vivienda, salud y educación para mujeres, travestis y trans, que permita la emancipación económica y vivir una vida libre de violencia. Por eso debe declararse contra el ajuste y el pago de la deuda, fuera el FMI.
Por todo esto, te invitamos a marchar con la columna de Las Rojas, llena de luchadoras como la compañera Andrea Dopazo, trabajadora del Hospital Posadas, que junto con sus compañeres han logrado la reincorporación a sus puestos de trabajo luego de dos años de lucha incansable. Con estudiantes secundaries, terciarieres y universitaries que todos los días se organizan en sus lugares de estudio y en las calles por estos reclamos. Junto a la referente nacional de Las Rojas, Marina Hidalgo Robles. Con nuestra dirigente nacional Manuela Castañeira, figura indiscutida en la lucha por el aborto legal en la Argentina, que está siempre en las calles y en todas partes en las luchas de les trabajadores, las mujeres, la diversidad y la juventud.
Todes a la calles!
Marcha con Las Rojas
8M 12 hs Pañuelazo en Plaza de Mayo
9M  16.30 hs concentramos en Callao y Corrientes para marchar al Congreso