Natalia Gaitán Asesinada por lesbiana

Natalia Gaitán Asesinada por lesbiana


natalia gaitanYa han quedado en el pasado lejano las relaciones sociales de esclavitud, “la caza de brujas”, la Inquisición, las relaciones feudales de dominación…solo están en los manuales de historia. Pero la realidad se nos impone con total crudeza. Y las palabras igualdad de derechos y respeto por la diversidad van perdiendo credibilidad a medida que nos alejamos de los discursos gubernamentales y mediáticos y nos acercamos a la vida cotidiana.

Hace dos meses fue asesinada en Córdoba Natalia Gaitán por ser lesbiana. Tenía 27 años. El padrastro de su novia le disparó con una escopeta a menos de un metro de distancia. Natalia terminó desangrada ya que la ambulancia tardó más de una hora en llegar. Pero además, el abogado del asesino pidió una autopsia para determinar si Natalia murió por la bala o porque estaba drogada o alcoholizada. Esta es la barbarie capitalista que no podemos aceptar. Y nos sigue oprimiendo y matando el patriarcado, esta cultura re podrida y vaciada de todo tipo de libertad real y llena de intereses económicos. ¡¿Qué dicen de esto los medios de comunicación?! Nos dicen que la sociedad argentina está atravesada principalmente por una preocupación: la inseguridad y el aumento de la delincuencia. Nos bombardean con cientos de imágenes, nos enteramos la marca del celular que le robaron a fulano en la intersección de la calle x e y…Nos dicen que las mujeres que mueren cada dos días en la Argentina asesinadas por sus parejas o parientes cercanos, son producto del amor y, por ende, “crímenes pasionales”. Nuevamente el grado de cinismo es criminal…a pesar de toda la campaña demagógica del gobierno K con la Ley de Medios, no dicen nada del caso de Natalia, ni en Canal 13 ni en la TV Pública.

Pero lo que hoy realmente nos preocupa a nosotras es que ha sido asesinada una mujer por ser lesbiana, ¡que se siguen muriendo personas por su orientación sexual! Y por eso rompemos el silencio y salimos a las calles con toda la fuerza y la indignación que nos genera el caso y para que realmente se haga Justicia por Natalia Gaitán. Porque no vamos a dejar de luchar mientras las personas LGTTBI sigan sufriendo discriminación, se las expulse de la casa y del trabajo por su orientación sexual, sean criminalizadas por códigos contravencionales y de faltas, se las siga violando, torturando y matando. Por esto, estamos llevando adelante una campaña permanente contra la lesbo-homofobia. Estamos saliendo todas las semanas a pintar la ciudad con el nombre de Natalia, reclamando justicia y difundiendo el caso a la gente que se acerca y lo recibe con total indignación.

Al cumplirse un mes del asesinato, impulsamos junto a otras organizaciones un escrache a la Casa de Córdoba, que contó con una importante presencia de agrupaciones feministas y de lesbianas. Cortamos la avenida Callao y realizamos un acto para que se oigan las voces contra la opresión sexual, contra la avanzada reaccionaria de la Iglesia católica y para denunciar la responsabilidad del gobierno. Esta actividad conjunta fue un buen reflejo de la sensibilidad y la bronca que despertó este nuevo crimen de odio, como lo demostraron varias compañeras autoconvocadas que se sumaron activamente al escrache.

Sin embargo, escandalosamente, la FALGBT (Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans) se negó a participar de la acción unitaria, priorizando sus negociaciones con los diputados/as antes que salir a luchar contra la aberración de que haya muerto una joven por ser lesbiana. La principal dirigente de la Federación, María Rachid, defendió su ausencia en el escrache supuestamente porque el resto de las organizaciones íbamos a llevar nuestros propios materiales/volantes. Lo que adrede no agregó fue que no estaba dispuesta a aceptar que hubiera volantes que denunciaran al gobierno y a la oposición. Esto a pesar de que tiene acceso a todos los medios para impulsar una gran denuncia para que no quede impune el caso de Natalia.

Desde Las Rojas, seguiremos batallando para articular la lucha junto al movimiento de mujeres y lgttbi y sus organizaciones, porque lo vemos como una necesidad para conquistar nuestros derechos, de conformar frentes únicos y de permanecer movilizados en las calles, concientes de que nuestros derechos los exigimos porque son nuestros, al igual que nuestros cuerpos y nuestra sexualidad.Y que no bajaremos nuestras banderas.

 

Sumate a la campaña por justicia para Natalia Gaitán.