Córdoba: Gracias a la movilización, avance en el caso Nora

? REDES DE TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL

CÓRDOBA: GRACIAS A LA MOVILIZACIÓN HUBO AVANCES EN EL CASO NORA


Entrevista a Natalia, hermana de Nora, que nos cuenta la lucha que ella y su familia vienen dando junto a amigues de Nora y organizaciones del movimiento de mujeres y feminista.

nora

LR: ¿Te podes presentar para la gente que no te conoce y contar brevemente cómo es el caso?

Mi nombre es Natalia Rodriguez, soy hermana de Nora, víctima de trata a manos de un funcionario del Poder Judicial. Ella tiene 20 años y estaba saliendo de un consumo problemático de drogas, ya hacía dos años estaba llevando su recuperación exitosamente y bueno, conoce a este sujeto [Eduardo Garzuzi]. Este sujeto la seduce, la manipula con estupefacientes, ella vuelve a recaer en el consumo y cada vez esto se fue incrementando más. Y bueno, la llevaba a fiestas, a juntadas donde también estaban otros funcionarios, amigos de este, y ahí es donde la explotaban sexualmente. No solamente la explotaban sexualmente sino que hacían con ella y con su cuerpo lo que ellos querían, ya que ha vuelto a casa lastimada, golpeada, con quemaduras de cigarrillos por toda la espalada, la cara… lo que ellos querían hacían con ella.

Después de pelearla, hace un año casi que la venimos peleando, se pudo hacer la denuncia, ya que hemos pasado por infinitas unidades judiciales y la verdad que el sólo hecho de nombrar a este sujeto por el nombre y apellido, Eduardo Garzuzi, hacía que no nos tomaran la denuncia. No solamente no nos tomaban la denuncia, si no que eramos nosotros los culpables de la situación que estábamos viviendo.

Recién en diciembre en la Unidad Judicial n°2 de la provincia me toman una denuncia a mi, la cual archivan al otro día. Digamos que me la tomaron por tomármela, no se dignaron ni a leerla ni a empezar a investigar lo que estaba pasando. Después hicimos varias denuncias en el Polo de la Mujer, de vuelta en Unidad Judicial n° 2 y nada. Nuevamente nos encontrábamos con puertas cerradas, sin ayuda de la justicia ni nadie.

Después de meses, en junio, ya con una abogada de parte nuestra, denunciamos este caso en [Tribunales] Federales. El 3 de junio nos toman la denuncia y el 5 hacen el allanamiento al departamento de Garzuzi y logran rescatar a mi hermana. En el allanamiento hubo muchísimos errores, ya que no se quedaron con pruebas muy importantes como el celular del sujeto, la computadora. A mi hermana no le hicieron ningún estudio médico, no la vio un forense que hubiera sido muy importante para ver la situación en la que se encontraba ella y bueno. Después de todo esto, Nora queda internada en el IPAD (Instituto Provincial de Alcoholismo y drogadiccion) acá en Córdoba y a Eduardo Garzuzi lo detienen unas horas y después queda libre.

Desde ese momento fueron meses de lucha constante. Tuvimos la suerte de encontrarnos con muchísima gente que nos ayudó, como las chicas de la Asamblea Niunamenos, profesoras, gente amiga de Nora… Nos hicimos mas fuertes y empezamos a luchar, a salir a las calles, a pedir justicia, a pedir una investigación, a pedir salud para Nora. Tuvimos diferentes convocatorias al frente Tribunales Federales, hicimos una marcha, siempre acompañadas de las chicas de la Asamblea Niunamenos. No solamente pidiendo justicia y que imputen a Eduardo Garzuzzi, si no también que nos acepten como querellantes así nosotros podíamos tener acceso a la causa y ver lo que se estaba haciendo y lo que no. Y después de tanto pedir y tanto luchar, recién a tres meses, el jueves pasado recibimos la noticia de que se había detenido preventivamente a Eduardo Garzuzi, que ya estaba imputado y que nos aceptaban la querella gracias a esta imputación.

LR: ¿Cuáles fueron las últimas novedades del caso?

Las últimas novedades son estas que acabo de decir. Se logró la imputación al principal culpable porque no es solamente uno si no que es toda una red que funciona gracias a la complicidad del poder y del Estado mismo. Pero se logró imputar al principal sospechoso de esta red, al que captó a mi hermana: Eduardo Garzuzi. Él está detenido preventivamente y le aceptaron la querella a mi madre Miriam Sabatino y a nuestra abogada Natalia Bilbao. Ellas son las dos querellantes en la causa.

LR: ¿Cómo evaluás el accionar de la justicia desde que denunciaron la primera vez hasta hoy?

Como ya conté en el breve resumen, creo que el accionar de la justicia fue muy malo, malísimo, de hecho. Primero porque como ya conté, nos costó muchísimo denunciar el caso. Realmente nos tomaron la primera denuncia porque teníamos un contacto dentro de una fiscalía. Creo que sin ese contacto, nunca me hubiesen tomado la denuncia a mi en diciembre. Después, cuando nos toman la denuncia más formal y se “ponen las pilas” en federales, fue porque fuimos con una abogada (porque la verdad que si no tenés alguien que te represente “no sos nadie”) y bueno, fue muy malo siempre. Si nos fijamos desde que estuvo en instancias federales, en el allanamiento hubo errores muy graves que podrían haber cambiado desde un principio la causa, luego no se le brindó seguridad a Nora en el lugar donde estaba internada. Se le brindo seguridad provincial en un principio, cuando nosotros pedíamos seguridad federal ya que este sujeto y estos sujetos metidos en esta red son tienen cargos en la provincia. Se han hecho pasar por mis viejos, intentado comunicarse con Nora y no ha hecho nada la justicia, teniendo la prueba que se habían hecho pasar por nosotros. Han hecho pasar cosas mientras Nora estaba internada, libros, cuadernos que no venían de parte de la familia cuando había un pedido estricto de que las únicas personas que podían ver y entregarle cosas era la familia, el núcleo familiar. También nos llaman de la fiscalía diciendo que tenían todas las redes sociales de los involucrados, tanto de Nora como de Garzuzi y los otros funcionarios denunciados, controladas. Y yo tengo acceso a las redes de Nora y podía entrar lo más bien asique me imagino que no habían bloqueado las otras cuentas.

Y lo de negarnos la querella solamente porque no había imputados, no darnos ese derechos que tenemos nosotros como familia. Son muchísimas cosas en que la justicia no sólo fue lenta, como lo es habitualmente, si no que estuvo errada o tuvo un mal accionar, la verdad. ¡Con todas las pruebas y denuncias! ¡las pruebas! ¡Presentamos una carpeta llena de cosas fotos, videos, grabaciones y no se hacía nada!

LR: ¿Qué tipo de acciones de exigencia impulsaron? ¿Te parece que sirvieron? ¿Por qué?

Pienso que como familiar de una víctima de trata realmente, si no te rodeás de gente que te ayude y te apoye y salís a la calle, no se consigue absolutamente nada. Era muy loco que nosotros después de cada acción, conseguíamos algo. Sacábamos alguna ventaja, era impresionante. Siempre después de una acción, tanto en convocatorias frente a tribunales como en la marcha , siempre hubo una ventaja un beneficio, algo bueno para nosotros. Te hablo desde que se cumplía alguna de las tantas cosas que pedíamos, por ejemplo el cambio de la custodia para Nora, hasta encontrar testigos. En la marcha hubo un par de testigos que se enteraron de la marcha y del caso y se involucraron y fueron a prestar declaración que eso fue la verdad muy bueno para nosotros. Y nada, realmente creo que estas movilizaciones están y sirven para pedir que se haga justicia y para que la Justicia misma actúe, sino no actúan. Sinceramente si no hubiéramos salido a las calles estaríamos igual o peor que hace algunos meses.

LR: ¿Cómo sigue el caso ahora?

El caso sigue en investigación. Por ahora con la detención preventiva de Eduardo Garzuzi. Nosotros ahora, al ser querellantes, podemos acceder al expediente así que, seguramente, la abogada estará haciendo ese trabajo. Y bueno, a seguir en la lucha porque lógicamente no tenemos que dejar de accionar, de luchar, porque sino esto va a quedar en la nada. Y no solamente queremos que caiga el perejil, queremos desmantelar esta red, porque lógicamente no es sólo una persona que la maneja, no es sólo un integrante. Estamos hablando de funcionarios, de gente con cargos importantes en el poder. El caso sigue en investigación y nosotros a seguir luchando para conseguir una justicia verdadera y real.

LR: ¿Algo que quieras agregar?

No, muchas gracias.

LR: Gracias Natalia!