Category Archives: inicio

prostitucion no es trabajo

El “trabajo sexual” como rama de la Economía popular

El Ministerio de Desarrollo Social Nacional habilitó la posibilidad del registro del “trabajo sexual” como actividad dentro de la denominada Economía popular, para la asignación de derechos laborales como obra social, jubilación ¿ART?, etc…
¡El gobierno, que se niega a dar una renta universal que cubra la canasta a todxs lxs desocupudxs, te invita a ser “trabajadora sexual” para recibir una asistencia mínima! No sólo hace la vista gorda frente a las redes de trata y explotación sexual, si no que genera las condiciones necesarias para que funcionen.

aborto no punible

Comenzó el tratamiento para adherir al protocolo ILE en CABA

Las Rojas nos hicimos presentes en la legislatura para exigir la reglamentación inmediata para que todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo requieran, puedan acceder de una vez por todas al aborto no punible.
✅#AbortoLegal2020
✅#QueLaIglesiaNoSeMeta
✅#SaquenSusRosariosDeNuestrosCuerpos
✅#NiñasNoMadres

3J Ni Una Menos

Ni Una Menos de lucha y en las calles

A cinco años del primer #NiUnaMenos, Las Rojas salimos a decir con todo el cuerpo Ni Una Menos, salimos por Rocío, salimos por la familia y el pueblo Qom, salimos por George Floyd y salimos a honrar a la juventud que se pone de pie y sale a enfrentar al monstruo de Trump.
El racismo, la violencia, la explotación no tienen fronteras. ¡La rabia de los pueblos tampoco!
¡Las calles son nuestras! ✊

Llamamiento a una jornada de lucha contra los femicidios

Hacemos este llamamiento al conjunto del movimiento de mujeres y la diversidad, al activismos, a todas las compañeras y compañeres que comparten la indignación frente a la ola de femicidios, y ven la necesidad de salir a las calles para defender nuestros derechos, a que organicemos de manera unitaria una jornada de lucha en la Plaza de Mayo a realizarse en los próximos días.
Porque hay un femicidio cada 26 horas, no hay tiempo que perder.
¡Ni un peso para la deuda externa, presupuesto para combatir la violencia y los femicidios!

Santa Cruz, un Estado que violenta a las mujeres

Después del 3 de Junio de 2015 donde todos gritamos ‪#‎NiUnaMenos‬, la violencia hacia las mujeres se puso fuertemente en evidencia. Específicamente en Santa Cruz conmovió el caso de Marcela Chocobar, un femicidio hacia una integrante de la comunidad trans que aun no se esclarece. También el femicidio de una docente en Caleta Olivia, y el de la joven de Puerto San Julián en la misma comisaría.

¡Basta de homo-lesbo-trans-fobia y abuso policial!

Hace algunos días atrás, la policía de Miramar detuvo al joven activista Lautaro Blengio de tan solo 17 años, llevándolo en contra de su voluntad al Vivero Dunícola Florentino Ameghino, el mismo lugar donde hace un tiempo la policía violó y asesinó a Natalia Melmann. En este nuevo hecho de abuso policial, a Lautaro lo cortan con navajas, lo quemaron con cigarrillos, lo golpearon brutalmente y amenazaron con matarlo.