Ante las calumnias de Paula Arraigada en Futu Rock

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ante las calumnias de Paula Arraigada en Futu Rock


 

 DSC_0314

 

En la tarde de ayer la periodista Julia Mengolini, en el programa de la Radio Futu Rock “Segurola y Habana”, hizo una entrevista a Paula Arraigada, miembro del Partido Justicialista y militante del kirchnerismo. El objetivo de dicha entrevista era darle voz a una identidad trans, para hablar de un debate que parece ridículo que se esté dando: si las, los y les trans y travestis pueden participar o no de las asambleas y la movilización del #8M. 

Lo primero que hay que decir es que el sector que tiene una posición transexcluyente es absolutamente minoritario en el movimiento de mujeres, siendo para las amplias mayorías una obviedad la alianza con el conjunto de la comunidad LGTTBI y la indispensable unidad entre las mujeres cis con las mujeres trans y travestis. En este marco, Paula Arraigada aprovechó para falsificar la posición que Las Rojas tenemos ante este tema. Claramente no se trató de un “malentendido”, sino de un ataque público y sin principios bastardeando a una organización que día a día lucha por los derechos de todxs lxs explotadxs y oprimidxs.

Las razones de esta calumnia son dos. Por un lado, se pretendió equiparar la posición de Las Rojas a la del feminismo radical por el hecho de que, tanto nosotras como ellas, somos abolicionistas de la explotación sexual; mientras que no tenemos ningún otro tipo de coincidencia con ese sector, que se ordena alrededor de posiciones biologicistas. Más de una vez hemos sido objeto de esta acusación, a manos de sectores del peronismo ligados a AMMAR, que pretenden desacreditar nuestras posiciones con respecto a la prostitución usando la flagrante mentira de que seríamos “transfóbicas”. Todo lo que Las Rojas decimos y hacemos en asambleas, textos, radios abiertas, marchas y cuanta actividad haya va en el sentido diametralmente opuesto de esta falaz acusación. Nuestra experiencia compartida con compañeras como Lohana Berkins, en la pelea política y en las calles por trabajo genuino para las identidades trans y travestis, habla por sí sola. Contraponer el abolicionismo a las luchas de las, los y les trans y travestis no es únicamente una falacia, sino que es desconocer la historia de una comunidad que ha peleado desde simpre para que su único destino no sea ser condenadas y condenades a la prostitución.

El siguiente motivo es la búsqueda de desprestigiar a la izquierda, el sector con el que se encontró el kirchnerismo cuando quiso plantear en la asamblea que la salida era un “frente anti – Macri”. Para ellas, el movimiento de mujeres, trans y travestis debe ir detrás del candidato que disponga el peronismo / kirchnerismo, sin importar que la alianza la integren antiabortistas como Juan Grabois, que es dirigido por el mismísimo papa Francisco. Mientras Las Rojas insistimos en que no bajaremos las banderas del aborto legal, este sector defiende la posición de Cristina de “unir los pañuelos verdes y celestes” o de Ofelia Fernández, que aseguró que en el 2019 “no es estratégico plantear el aborto legal”.

Si en el flyer que Las Rojas difundimos para ayudar a convocar a la asamblea del viernes pasado se leía textualmente “que al aborto sea legal en todas partes / basta de transtravesftifemicidios / contra el ajuste y los despidos” es porque en nuestra bandera feminista y socialista se inscriben las peleas de todxs lxs explotadx y oprimidxs. Porque somos orgullosamente luchadorxs y queremos construir un mundo nuevo sin ningún tipo de opresión.

Ante estos dichos mentirosos, planteados de forma pública en una importantísima radio escuchada por el junto de la juventud, el movimiento de mujeres y el movimiento LGTTBI, Las Rojas solicitamos en el día de ayer a Julia Mengolini y Noelia Custodio un espacio en el programa Segurola y Habana; porque fuimos agraviadas y correspondía el derecho a réplica. En la tarde de hoy, ese espacio nos fue brindado y nuestra compañera Sofía Mazú pudo explicar al aire estas cuestiones. Las Rojas agradecemos a Julia Mengolini y a la producción del programa la posibilidad de responder a este ataque.

Que los debates dentro del feminismo sean para construir una salida para todes, libres de calumnias y tergiversaciones que pretendan esconder las verdaderas diferencias.

A continuación compartimos los audios de las entrevistas a Paula Arraigada y Sofía Mazú