Tag Archives: Feminismo

debates feministas

Debates feministas en tiempos de pandemia

Los textos que ofrecemos a continuación parten de las presentaciones realizadas en el Panel de debates del movimiento feminista, realizadas en el marco de la V Jornada del Pensamiento Socialista, organizada por el Nuevo MAS y la corriente internacional Socialismo o Barbarie, los días 1 y 2 de mayo de 2020.

Un feminismo contra el poder

Compartimos el video de la charla «Un feminismo contra el poder», a cargo de Sofi Mazú, que organizamos Las Rojas en la peatonal feminista del 34 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries. Sigamos en las calles luchando y construyendo un feminismo que enfrente a todos los anti-derechos y pelee por la emancipación de todxs.

¿Bajar los pañuelos para que gobiernen con el papa?

Estamos a mediados del tan mentado 2019, arrancando la campaña electoral, y el movimiento feminista de nuestro país se encuentra en medio de un momento decisivo, que podría resumirse de la siguiente manera: si va a seguir siendo el movimiento de la marea verde que se atrevió a cuestionar a los dinosaurios del Senado, a la Iglesia y a uno de los mandatos más arraigados del patriarcado capitalista, constituyéndose como vanguardia…

Ante las calumnias de Paula Arraigada en Futu Rock

En la tarde de ayer la periodista Julia Mengolini, en el programa de la Radio Futu Rock “Segurola y Habana”, hizo una entrevista a Paula Arraigada, miembro del Partido Justicialista y militante del kirchnerismo. El objetivo de dicha entrevista era darle voz a una identidad trans, para hablar de un debate que parece ridículo que se esté dando: si las, los y les trans y travestis…

En memoria de la lucha de Lohana Berkins

Ayer 5 de febrero se cumplieron 3 años de la partida de Lohana Berkins (1960-2016), nuestra compañera travesti militante, feminista, comunista y abolicionista. Referente ineludible de la lucha trans en toda Latinoamérica, fue una figura política desbordante, de cuyo paso por el activismo aún hoy no se ha tomado la suficiente dimensión; y cuyo “legado”, por decirlo así, es motivo de disputa política, como no podía ser de otra manera

aborto-legal-ya

#SoyFeminista

Un fenómeno inusitado ocurrió en la TV la semana pasada, en plena temporada veraniega, digamos que la temporada alta de los programas de chimentos en lo que a audiencia se refiere, el debate sobre el feminismo, los abusos y la violencia de género invadió la grilla de la tarde. Durante cuatro emisiones seguidas el programa “Intrusos en el espectáculo” conducido por Jorge Rial entrevistó a diferentes actrices y periodistas reconocidas por ser representantes de sectores del feminismo. Dichas entrevistas tuvieron mucha repercusión en las redes sociales, en particular en Twitter donde rápidamente se viralizo y se hizo tendencia el hashtag #SoyFeminista.

Las Rojas queremos Tomar el cielo por asalto

Rosa luxemburgo dijo una vez que luchaba por un mundo donde seamos socialmente iguales, humana mente diferentes y completamente libres; y esa es la tarea que encaramos Las Rojas. Somos una agrupación de mujeres feministas y socialistas, que ponemos todas las herramientas a nuestro alcance para terminar con el capitalismo y el patriarcado. Entendemos que en este sistema, donde unos pocos viven a costa del sufrimiento y el trabajo de millones, las mujeres somos doblemente oprimidas y que para terminar…

mujer y revolución

Mujer y revolución (1917-1930)

Mujer y revolución: políticas del Partido Bolchevique en el poder con respecto a la emancipación femenina (1917-1930)

El presente artículo tiene como objetivo dar cuenta de los alcances y los límites de la Revolución Rusa en materia de las medidas y prácticas para la emancipación de las mujeres, teniendo en cuenta el periodo de 1917 hasta 1930, momento en que se consuma la contrarrevolución estalinista. Para desarrollar este objetivo comenzaremos recuperando algunas ideas en torno la situación de las mujeres en la época pre‐revolucionaria en Rusia para, luego, exponer las ideas bolcheviques sobre la opresión de las mujeres y las políticas para su emancipación y, por último, expondremos cómo se…