Resistencia

 

Resistencia

 

adonde esta santiago

“Sabéis que llevo una pupila roja en el lugar de la alegría”

Susana Thénon

Cualquiera que tenga sensibilidad por las cuestiones de su tiempo está conmovido con la ola feminista que recorre los continentes y los países. Miles y cientos de miles de mujeres movilizadas contra los gobiernos más reaccionarios de los últimos tiempos, contra los trumps y sus muros, para frenar a los gobiernos reaccionarios que arremeten contra el derecho al aborto, para frenar la violencia y el genocidio de mujeres que recorre el planeta. El país que puso en la calle el grito de Ni Una Menos, ve todos los días repetirse las movilizaciones por tal o cual mujer asesinada, por tal niña desaparecida en manos de las redes de trata, por cual niña a la que no le permiten acceder a un aborto no punible, por tal o cual travesti o trans asesinada. Semejante movimiento genera debates y luchas políticas, a dónde debe dirigirse el movimiento, cuál es su estrategia, a quién enfrenta, con quién se alía, qué reclamos recoge…Pero claro, el movimiento sufre múltiples ataques, desde la reaccionaria campaña que llama “feminazis” a las mujeres que nos organizamos hasta los ataques cotidianos a la integridad de las mujeres y las niñas. El gobierno de Macri, fiel a su programa

capitalista neoliberal, mantiene el ajuste permanente, y prepara la reforma laboral embistiendo contra la estabilidad y los salarios, la edad jubilatoria y tantos otros derechos de la clase trabajadora. Es el mismo gobierno que ordenó la represión a los Mapuches para defender a Benetton y responsable de que la gendarmería mantenga desaparecido a Santiago Maldonado.

Gobierno que  no ha parado de desmantelar, desguazar y desfinanciar cualquier programa que existiera para denunciar violencia, para pedir ayuda, o para recibir un miserable anticonceptivo en el hospital público. No sólo eso, sino que nombrando al frente del Consejo Nacional de Mujeres a una “feminista popular”, ni siquiera realiza alguna campaña medianamente seria, medianamente masiva, medianamente útil contra la violencia hacia las mujeres. Eso sí, está entretenidísimo persiguiendo a lxs docentes que “adoctrinan” niñxs y jóvenxs, esfuerzo que podría dedicar más bien a garantizar educación sexual en las escuelas, como están reclamando entre otras cosas lxs estudiantes secundarixs.

El movimiento de mujeres se encuentra en una encrucijada. Con sectores que intentan que las mujeres movilizadas no nos hagamos eco ni seamos sensibles a los ataques que sufren otros sectores. Algunas compañeras por ingenuidad pero muchas dirigentes por intencionalidad política, entran en una especie de con-tienda para dirimir cuál es el sector más castigado, para tener derecho a un lugar en el púlpito, incluso para reclamar ser la única voz en el concierto de lxs oprimidxs y explotadxs. Se acerca el Encuentro Nacional de Mujeres de Chaco y allí habrá un debate central. Parte de los operativos de las clases dominantes para perpetuar su dominio es fragmentar y enfrentar entre sí a distintas partes de los movimientos de lucha. Desde Las Rojas aportaremos todo nuestro esfuerzo para que el movimiento de mujeres sea capaz de superar las divisiones que lo esterilizan y asuma su potencial para colaborar en organizar la resistencia contra uno de los gobiernos más reaccionarios de los que se tenga memoria.

Cuando nosotras hablamos del movimiento de mujeres de lucha nos referimos a esa parte de la sociedad que tiene como horizonte luchar por la emancipación. Desde ese punto de vista, no son problemas escindidos entre sí los de las mujeres explotadas sexualmente, de las mujeres que sufren las consecuencias de la clandestinidad del aborto, de las travestis y trans que tienen una espada de Damocles sobre sus cabezas, de las mujeres y niñas que sufren violencia en la casa, en la calle, en el trabajo. No son asuntos distintos los de las mujeres y los de la comunidad lgtbi y los de las mujeres en situación de explotación sexual. Desde este punto de vista, lo que todas padecemos es un gobierno con políticas reaccionarias y archipatriarcales. Si se reconoce esto, no hay otra conclusión que salir a enfrentar todos los ataques de Macri y su gobierno de los ricos. Las redes sociales son poderosas como herramienta de difusión, pero no son un mapa perfecto de la realidad. Hay sectores con influencia en las redes sociales y en las cátedras universitarias, pero eso no las hace radicales a la hora de enfrentar al gobierno. Para frenar los ataques, para conquistar nuestros derechos, hay que construir un gran movimiento de mujeres que salga a luchar en las calles, que tome el destino en sus manos.

En todo caso, para Las Rojas el próximo Encuentro será una oportunidad de aportar a un movimiento de mujeres capaz de sensibilizarse y salir a pelear unificadamente por cada mujer, por cada niña, por cada trans y por cada travesti atacada. Y a la vez de presentar un frente de lucha, masivo y en las calles contra el gobierno reaccionario, para frenarlo en sus ataques, para imponerle todos nuestros reclamos:

 

-No al ajuste. Presupuesto para vivienda, salud y educación para que las mujeres, travestis y trans puedan salir de la violencia y de la explotación

-¡Fin de la persecución a lxs trabajadorxs de la salud! ¡Reglamentación del protocolo de abortos no punibles y aplicación a nivel nacional! ¡Absolución completa de Abril! ¡Aborto legal en el hospital!

-Ni Una Menos. Basta de violencia, femicidios y crímenes de odio contra mujeres, travestis y trans.

-Trabajo genuino para mujeres, travestis y trans.

– Las mujeres también exigimos aparición con vida de Santiago Maldonado, el gobierno es responsable, ¡fuera Bullrich!