CÓRDOBA
Nuevo ataque del gobierno y la Justicia patriarcal contra nuestros derechos
Por Davina – Las Rojas Córdoba
¡Aplicación del Aborto No Punible en toda la provincia!
Hoy viernes 8 de febrero las mujeres y cuerpos gestantes nos desayunamos con otro ataque a nuestros derechos. Se trata de una nueva maniobra jurídica impulsada por el Portal de Belén, ONG de los sectores eclesiásticos más reaccionarios de la provincia, que sigue siendo la excusa perfecta para que la Justicia y el Estado Provincial dilaten la aplicación de la guía de Abortos No Punibles en Córdoba.
La maniobra
Córdoba fue una de las pocas provincias que redactó una guía de aplicación de Abortos no Punibles a partir de los lineamientos del fallo FAL, sentenciado en 2012 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Sin embargo ese año el Portal de Belén, encabezado por el archiconservador y clerical García Elorrio, presentó un amparo en la Justicia provincial que hasta diciembre de 2018 mantuvo la aplicación de los No Punibles paralizada en toda la provincia. Desde el movimiento de mujeres y feminista denunciamos que la Justicia haya dado lugar al amparo y que el Estado se escude en eso para negarnos el acceso a la ILE que existe en nuestra legislación desde 1920.
Con numerosas movilizaciones en las calles, asambleas, pañuelazos y, por supuesto, dos vigilias nacionales y masivas por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en 2018; exigimos incansablemente la aplicación de la guía en Córdoba y todo el país. En diciembre de 2018 el TSJ cordobés sentenció que el amparo presentado por el Portal sería desestimado y que reconocía la vigencia y constitucionalidad del fallo FAL para la provincia ¡un verdadero triunfo del movimiento de mujeres! [1]
Sin embargo, el Portal de Belén presentó ayer un pedido de revisión de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, brindando una nueva excusa al gobierno para que ponga en suspenso la aplicación de los No Punibles en la provincia.
2019 y la pelea por el Aborto Libre, Legal, Seguro y Gratuito en el Hospital
Este año comenzó con el escandaloso caso de la niña de Jujuy embarazada producto de una violación, a quien le negaron el acceso a la ILE. No sólo eso, el propio gobernador jujeño Gerardo Morales (UCR) y el Ministro de Salud Bouhid la obligaron a someterse a una cesárea para “dar en adopción” al feto, que murió a los pocos días. Una verdadera práctica de tortura. Nos dimos con la aberrante cifra de 30 femicidios en 35 días y casos de violaciones en masa a adolescentes en distintos puntos del país. Y como si fuera poco, una editorial que justifica el abuso sexual infantil y niega el reclamo central del movimiento feminista, la legalización del aborto, en uno de los diarios más vendidos del país.
Es que en un año electoral atravesado por una crisis económica y social profunda, con despidos, tarifazos y una situación crítica en violencia de género, la pelea por instalar en el centro de la agenda política los derechos de las mujeres y sectores LGTTTBI se vuelve una tarea de primer orden. Y esto no sólo implica enfrentar al gobierno de Cambiemos y sus políticas todos los días en la calle. Supone también avanzar en la organización de un movimiento de mujeres y feminista independiente, que no baje sus banderas ni mezcle sus reclamos con con sectores antiderechos, amigos del Vaticano y del Papa. Supone sostener los pañuelos verdes en alto ante cada caso en que los gobiernos quieran negar la ILE y pelear por presupuesto para erradicar la violencia hacia mujeres, trans y sectores LGTTTBI.
Sumate a organizar el 8M
En este camino nos plantamos Las Rojas, y te invitamos a participar de las asambleas para organizar el próximo paro internacional de mujeres, lesbianas, travestis y trans que se están desarrollando en todo el país; y al pañuelazo nacional del 19 de febrero para gritar bien fuerte:
¡Basta de maniobras dilatorias! ¡Aplicación del Aborto No Punible en Córdoba y todo el país!
¡Aborto libre, legal, seguro y gratuito en el hospital ya!
[1] Ver http://lasrojas.com.ar/cordoba-triunfo-del-movimiento-de-mujeres-por-el-aborto-no-punible/