La lucha en las calles logra condena histórica

? Córdoba – Justicia Para Sathya y Nancy

La lucha en las calles contra el Abuso sexual hacia las infancias y adolescencias logra condena histórica, perpetua al violador Insaurralde


El pasado viernes 2 de julio, desde el espacio infancias libres de violencia, que acompañamos desde Las Rojas y junto a la asamblea NiUnaMenos, nos concentramos en Tribunales Federales II para pedir justicia por Sathya y Nancy. Despues de 4 años, de que se radicó la denuncia por abuso sexual, y de la lamentable perdida de sathya y nancy, por medio de la organizacion y lucha en las calles logramos arrancarle a la justicia misogina de Córdoba la condena perpetua al violador Walter Insaurralde por «abuso sexual seguido de muerte»

Sathya sufrió abusos por parte  de su progenitor entre los 8 y los 14 años. El 22 de mayo de 2017 pudo contar lo que le ocurría en una clase de ESI en su escuela y hacer la denuncia en el Polo de la Mujer.  La denuncia pasó a la fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual a cargo de Ingrid Vago.  Durante más de dos años, la fiscalía no avanzó en la investigación que debía realizar de oficio, ni tomó las pericias psicológicas ni a Sathya ni al denunciado, mientras el pedófilo de Isaurralde continuaba libre.

Casi tres años después, el 19 de enero de 2020  Sathya con 16 años no resistió las múltiples injusticias y  se quitó la vida. Sólo cuando Nancy y su familia se constituyeron como querellante, pagando a un abogado para que les garantice lo que el Estado no le garantizó. Tras realizar varias acciones en las calles y  tomar visibilidad pública el caso, la fiscalía comienza a avanzar con la causa y el 30 de diciembre de 2020 se eleva a juicio. Nancy mamá de Sathya continuó luchando hasta el final, falleció el pasado 21 de junio – 9 días antes de la sentencia –

Florencia Bianco mamá protectora del caso Collegium y militante contra el ASI, declaró en radio Kermes «Este es un caso ejemplar porque es un caso testigo”..”De cada 100 denuncias por abuso sexual en las infancias, en Córdoba, solo 3 llegan a juicio, el 3% de las denuncias. El resto queda en un falso diagnóstico conocido como el SAP (Síndrome de Alienación Parental)…Para la justicia cordobesa, las madres hacemos que las niñas y los niños mientan con algo tan sensible como el abuso».

¡Los cómplices también son responsables! Las muertes de Sathya y Nancy no sólo es responsabilidad del violador de Insaurralde, Por esto es que acompañamos la exigencia del procesamiento y destitución a la fiscal Ingrid Vago junto a su equipo y la vulneración de derechos por parte de los funcionarios que debían actuar, de Alicia Chirino, la Jueza Silvia Morcillo, cómplices de ASI y de la violencia machista.  Hacemos responsable a la Justicia revictimizadora, misógina y patriarcal  y la desidia del Estado y el gobierno, que por acción y omisión vulneran los derechos de las infancias y adolescencias, sin poner un peso para erradicar la violencia de género, mientras avanzan con recortes y el desmantelamiento de los equipos de delitos contra la integridad sexual en el Ministerio de la Mujer, quitando el acompañamiento a mediano plazo y derivando a obras sociales y prepagas y dispensarios, es decir se reduce la asistencia y restringe el acceso a la salud mental para la contención de las víctimas. La falta de obligatoriedad de la ESI en todas las escuelas con perspectiva feminista para enseñar que el cuerpo de niñes, las mujeres y la diversidad no son cosas o propiedad de uno que puede usar, romper o maltratar.  ¡Si Sathya hubiese sido escuchada a tiempo por la Justicia y contenida por el estado sería una sobreviviente de abuso sexual!

La organización desde abajo a partir de la fuerza que tomó el movimiento de mujeres y lgtbi, ante los aumentos de casos de ASI y de las denuncias de madres protectoras – que así se denominan a las madres que escuchan a sus hijes y  llevan los casos a la justicia misógina, que las persigue y hostiga – . Con asambleas coordinadas junto a la Asamblea NiUnaMenos en Córdoba, se realizó el 26 de agosto del 2020 la primera movilización convocada desde el espacio de Infancias libres de violencia, bajo la consigna “Sus llantos son ahora nuestros gritos. Basta de abuso sexual hacia las infancias y adolescencias. El estado y el gobierno son responsables”,  conformado por las madres protectoras, sobrevivientes de ASI, colectivos y organizaciones feministas y lgbt que la integramos, y que expresa y unifica múltiples experiencias de lucha. Durante la pandemia realizamos asambleas virtuales para convocar a concentraciones y actividades en las calles, en tribunales,  por Justicia para Sathya y acompañando los casos de madres protectoras por la restitución de los derechos de sus hijes,  como la lucha que lleva adelante Gilda Morales, Por la Niña “C” y todes les niñes y adolescentes, la Absolución para Flavia Sanganía, mientras luchamos contra la negligencia estatal y de los gobiernos y denunciamos la complicidad de la justicia patriarcal. ¡Sigamos coordinando desde abajo y peleando en unidad en las calles  por Basta de Abuso Sexual en Infancias y adolescencias!