Femicidio de Valeria Coppa | Marcha en Bariloche y El Bolsón

Femicidio de Valeria Coppa | Marcha en Bariloche y El Bolsón


 

valeria coppa

 

Por Celeste, corresponsal para Las rojas desde El Bolsón

Ya se contabilizan 23 femicidios en lo que va del año. Una mujer asesinada por día en manos de parejas, ex parejas, familiares que descargan todo su poder machista de la manera más cruel para intentar disciplinarnos. El pasado martes, Valeria Coppa , una trabajadora de la Secretaria de Niñas, Niños y Adolescentes de Bariloche, fue asesinada de un disparo en plena vía pública . Valeria era operadora comunitaria del CAINA de adolescentes varones. Acompañaba a pibes que han atravesado situaciones de violencia en pos de resguardar y restituir derechos. Paradójicamente ayer avasallaron todos sus derechos de la manera más violenta hasta quitarle la vida; la responsabilidad va desde el femicida que apretó el gatillo, pasando por todo una cadena institucional cómplice y patriarcal que sostiene y reproduce un sistema en el que la vida de las mujeres es desechable. Valeria fue asesinada a plena luz del día por su ex pareja, cuando salía de su trabajo en bicicleta, frente a la Catedral de Bariloche; institución que históricamente nos violenta negándonos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, y obstaculizando la implementación de la educación sexual integral en las escuelas.

Mientras tanto, el femicida, Mariano Corti, continúa prófugo a pesar de que tenía denuncias previas por violencia. Una vez más el Poder Judicial y las fuerzas policiales miraron para otro lado, en total complicidad. Exigimos al gobierno que ponga a disposición todos los recursos posibles para que aparezca, y que haya justicia. No queremos otro fallo misógino y absolutorio como el de Lucía Pérez, repudiado por todo el movimiento de mujeres. En este mismo sentido, el gobierno de Macri viene vaciando las políticas públicas destinadas a las mujeres en situación de vioviolencia. Con un presupuesto de once pesos por cada mujer, desfinanciando los programas y precarizando a las trabajadoras de estas áreas, sometidas a abordar su dura e importantísima tarea con recursos que resultan insuficientes. En Bolsón, por ejemplo, el Consejo Provincial de Mujeres estuvo funcionado sin un lugar propio para atención, el que fue asignado recientemente. Las organizaciones de mujeres vienen reclamando la implementación de una casa integral de la mujer, que cuente por un lado con un refugio y con políticas concretas de acompañamiento profesional, y apoyo económico por el otro. Tanto el gobierno municipal como el provincial continúan sin dar respuesta. Ese mismo gobierno que hace poco más de un año inundó las calles de policías y gendarmería, persiguiendo a las comunidades mapuches. Quienes en ese marco asesinaron a Santiago Maldonado y a Rafael Nahuel. El mismo que ahora continúa sin dar respuesta a los problemas de las mujeres. Ayer a las 18 hs se marchó en Bolsón y en Bariloche exigiendo justicia por Valeria. Nos abrazamos en las calles para repudiar este terrible femicidio que se podría haber evitado y para juntarnos y organizarnos una vez mas en miras a un paro internacional feminista para este 8 de marzo.