Nuestras candidatas
Por los derechos de las mujeres, Las Rojas también en las elecciones.
Por los derechos de las mujeres, Las Rojas también en las elecciones.
Estamos a pocas semanas de las P.A.S.O. presidenciales. La proscriptiva ley electoral K quiere que la voz de las luchadoras no lleguen a las verdaderas elecciones, las de octubre. Por eso te pedimos tu voto, para que la voz de las que luchamos todo el tiempo por los derechos de las mujeres también sea una alternativa.
En el #Ni una menos fuimos cientos de miles las que salimos en todo el país a decir basta. Basta de impunidad para femicidas, violadores y violentos, que son amparados por la justicia, por la policía, por los funcionarios que no mueven un dedo para proteger a las mujeres.
El 26 de julio a la madrugada apareció muerta Laura Moyano producto de una brutal golpiza. Nuevamente, la discriminación homolesbotransfóbica de nuestro país se cobra la vida de una mujer.
Con el #Ni una menos fuimos más de un millón en las calles. Pusimos los problemas de las mujeres en la agenda política nacional.
Excelente video sobre el entrenamiento de las nuevas milicianas que ingresan a la rama de mujeres de las Unidades kurdas de Protección Popular (YPJ)
Hace algunos días, y todavía al calor de la multitudinaria movilización del 3 de junio, se conoció la actualización de la guía de atención para abortos no punibles (2010) que realizó el Ministerio de Salud de la Nación: ahora, dicha guía pasó a llamarse “protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo” y desde el propio ministerio se informó que es de aplicación obligatoria en todos los centros de salud del país, sean públicos o privados.
El pasado 28 de Junio se cumplió el aniversario de la lucha de Stonewall. Hace 46 años, en ese bar ubicado en la ciudad de Nueva York, sucedería una de las luchas más importantes de la historia del movimiento LGTTBI. Ese día se recuerda orgullosamente como aquel en el cual las diversidades sexuales hartas de la opresión y marginación social que sufrían, se levantaron y enfrentaron a la policía quien esa noche realizaba una redada en ese bar.
La semana pasada, la Facultad de Ciencias Sociales fue el escenario de una puesta en escena del autodenominado “posporno”. La “performance”, organizada por el área de Comunicación, Géneros y Sexualidades de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, se desarrolló en los pasillos de la Facultad causando el revuelo en los medios de comunicación que pusieron el grito en el cielo (aunque no se rasgan las vestiduras cuando escenas similares se desarrollan en los programas que miden mucho rating). A continuación, nos proponemos realizar un análisis político del mismo.
Bueno, en realidad hay una diferencia entre la pornificación que hace Tinelli y la perfo de la UBA. Una de las dos no pretende combatir la opresión de las mujeres y la glamorización de su humillación. Eso quiere decir que una de las dos es mucho menos cretina que la otra, pero también que está muchísimo más confundida.
Una patota muy progre
Ya a esta altura muchas empezamos a incomodarnos en las butacas del cine. Más aún al escuchar los argumentos de Paulina para justificar sus actos, los cuales podríamos sintetizar así:
Uno sería que “La Justicia no sirve, nunca busca la verdad, sino culpables, y los culpables siempre son los pobres”. Si bien esto es en gran parte así, la solución que muestra Paulina frente a tanta injusticia e impunidad es la sumisión. Es “poner la otra mejilla” después de que te han golpeado (o violado en este caso). Lo que busca Paulina es entender al violador por su vida y su entorno sumergidos en la pobreza y la violencia.
Anabella, desde Ushuaia: «Leía La Hoja en la página de Las Rojas y era inevitable que se me pusiera la piel de gallina recordando lo que pasó en mi ciudad el 3 de Junio, cuando el país entero se unió en un solo grito, el de #NiUnaMenos.»
25 de noviembre
Compartimos este documental de Rodrigo Tuma, videasta y estudiante de la Fac. de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la U.B.A., sobre el Día de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres.