32º Encuentro Nacional de Mujeres /Resistencia, Chaco 2017
Vamos a Chaco para organizar la resistencia de las mujeres contra el gobierno de
Macri
Macri y su gabinete de empresarios vienen demostrando que son enemigos de los derechos de las mujeres. Pero somos cada vez más las que nos plantamos y salimos a las calles para pararle la mano. Fuimos las mujeres las primeras en hacerle no uno, sino dos paros, las que salimos el 3 de junio y el 8 de marzo contra la violencia machista y el aborto en el hospital. El movimiento, al calor de la indignación por la ola de femicidios y ataques contra las mujeres, no para de crecer en los lugares de trabajo, las escuelas, universidades y hospitales públicos. Las Rojas queremos llevar esa fuerza al próximo Encuentro Nacional de Mujeres y así organizar la resistencia de las mujeres al gobierno reaccionario de Macri.
Vamos para organizar la lucha por el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito
El gobierno de Macri vino primero a atacar el no punible de la mano del ministro de salud, Jorge Lemus. Luego se encargó de desmantelar los ya escasos programas de anticoncepción y de intentar transformar a todos los hospitales públicos en instituciones “objetoras de conciencia”. Logramos liberar a Belén con la lucha en las calles y del mismo modo conquistamos la absolución de Abril, una médica residente que fue juzgada por practicar un aborto legal según lo estipulado en el fallo de la Corte Suprema. Vamos a este Encuentro para organizarnos por el borto en el hospital, porque no queremos más presas ni muertas por la clandestinidad del mismo y queremos educación sexual laica, científica y feminista en todos los niveles. Vamos a exigirle al gobierno este derecho elemental para que seamos las mujeres las que decidamos sobre nuestro cuerpo y la inmediata separación de la Iglesia y el Estado.
Vamos para organizar la lucha por presupuesto para frenar la violencia hacia las mujeres y los
femicidios
Los femicidios parecen ya una plaga. Pero la violencia machista tiene responsables políticos. Son el Estado y sus funcionarios los que educan en la impunidad dejando libres a violadores y femicidas. Es el gobierno de Macri que no destina un peso para la ley de violencia ni realiza una mínima campaña preventiva. Hace pocos días anunciaron con bombos y platillos que eliminan el Consejo Nacional de la Mujer para convertirlo en el Instituto Nacional de la Mujer y darle mayor jerarquía a su política de “erradicación de la violencia”. Eso sí, ¡el presupuesto seguirá siendo de $4 por mujer! Solo contamos con 9 refugios para las víctimas en todo el país y la mayoría ni siquiera dependen del Estado, sino de organizaciones no gubernamentales. Mientras tanto, somos centenares de miles las que copamos la calle gritando #NiUnaMenos y cada vez más las que salimos cuando encuentran una piba asesinada. Las Rojas estamos siempre presentes ante cada caso junto a los familiares y amigos de esas chicas, para conseguir algo de justicia. Porque sabemos que si no lo hacemos, los violentos quedan libres. Vamos al Encuentro a organizar la lucha para exigir planes de vivienda, refugios y presupuesto para que las organizaciones del movimiento de mujeres podamos encarar una campaña nacional para frenar la violencia de género. Vamos a organizar la lucha para exigir justicia por todas las compañeras que nunca volvieron y la destiución de jueces y funcionarios que amparen a violentos y femicidas. ¡Que sean ellos los que tengan miedo, no las mujeres!
Vamos para coordinar y organizar la lucha por desmantelar las redes de trata y explotación
sexual
Mientras los empresarios y proxenetas lucran con los cuerpos y la vida de las mujeres, empieza a crecer el movimiento abolicionista: el movimiento de quienes queremos terminar con la prostitución y las redes de trata. Las Rojas acompañamos a Alika Kinan, la primera mujer en nuestro país en querellar contra sus tratantes y proxenetas; no solo los días del juicio, sino después, organizando numerosas charlas y talleres. Entendemos que la prostitución es esclavitud sexual y que caen en ella las más vulneradas. El primer proxeneta es el Estado, que ampara las redes de trata de mujeres como mercancía con la complicidad de la Gendarmería y la Policía y que no garantiza políticas públicas para que todas las mujeres tengan una alternativa a la barbarie. Vamos al Encuetro a organizarnos para arrancarle al Estado planes de trabajo genuino para las mujeres, planes de capacitación y vivienda para que aquellas que han logrado escapar de este flagelo no vuelvan a ser captadas por las redes de trata. ¡Basta de lucrar con los cuerpos y la sexualidad de las mujeres!
Las Rojas creemos que solo hay una manera de enfrentar a este gobierno reaccionario y sus políticas misóginas: la lucha y la organización. Por eso, te invitamos a viajar con nosotras a Chaco, para seguir construyendo un movimiento de mujeres independiente y de lucha que no le dé tregua a Macri y batalle por todos sus derechos junto al resto de los explotados y oprimidos.
14, 15 y 16 de octubre
Anotate para viajar con Las Rojas en: lasrojasweb@gmail.com